Soy Jorge, burgalés de 27 años y estudiante de Imagen. Desde que tenía 15 años uso la cámara como herramienta para entender y contar el mundo que me rodea. Mi punto de partida fue mi barrio, Gamonal, donde las movilizaciones vecinales despertaron en mí la necesidad de mirar con otros ojos. Ante la desinformación de los medios, decidí salir a la calle y contar lo que veía. Así empezó todo.
Me he formado en dos grados superiores: Realización Audiovisual e Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen. Pero ha sido en la convivencia, en los caminos y en las conversaciones donde más he aprendido. Trabajo desde una mirada documental, muy pegada a la tierra y a lo cotidiano, siempre con la intención de dignificar lo humano y lo invisible.
Colaboro como fotógrafo, videógrafo y redactor en Burgos Dijital, y también soy colaborador radiofónico en Radio Valdivielso, desde donde sigo profundizando en lo rural como espacio político, cultural y vital.
He desarrollado proyectos como Enraíza: una cuestión de raíces, un recorrido visual y testimonial por el mundo rural burgalés, y Arrugas Cotidianas, una serie íntima sobre la vida de mi abuela, que explora memoria, exilio interior y resistencia cotidiana.
En 2024 publiqué el fotolibro Los Guardianes del Puerto de Pandetrave, fruto de una convivencia de 20 días con pastores trashumantes en la montaña leonesa. Un homenaje al oficio y una defensa de su papel esencial en los ecosistemas y en la historia de nuestros pueblos.
Actualmente estoy impulsando Meseta Cine, una asociación dedicada a la creación y difusión de contenido audiovisual con raíz rural. Un espacio colectivo para hacer cine desde la periferia, para defender nuestras formas de contar, nuestras palabras y nuestros paisajes. Desde el cortometraje hasta el documental, desde el archivo hasta la experimentación, creemos en un cine que nace de la tierra y que mira de tú a tú.
Mi trabajo se apoya en la cercanía, en la escucha y en la pausa. No busco solo documentar, sino también cuidar. Porque creo que contar bien una historia es también una forma de justicia.
Y porque si no lo contamos nosotros, lo contarán por nosotros.
